Saga: "8 Bloques Clave para una Logística Competitiva"

Con esta serie editorial de 9 entregas, SantaFé explora los pilares que toda empresa debe fortalecer para competir en la cadena de suministro. En esta primera entrega (1/9), arrancamos con una visión general: "Mapa de Habilidades Logísticas", que servirá de marco introductorio antes de profundizar, semana a semana, en cada uno de los 8 bloques MECE. ¡No te lo pierdas!

Daniela Gutiérrez co-creando con Chatty.

8/9/20251 min read

En entornos logísticos cada vez más dinámicos y complejos (VUCA: volátiles, inciertos, complejos y ambiguos), las empresas requieren un equilibrio entre hard skills, soft skills y conocimientos especializados para poder escalar de manera sostenible. Firmas globales como McKinsey, BCG y Accenture coinciden en que la profesionalización del talento logístico es una de las principales palancas de competitividad en el contexto actual, marcado por fenómenos como el nearshoring, la digitalización y la resiliencia post-pandemia.

De acuerdo con McKinsey (2023), la brecha de capacidades en la cadena de suministro se ha ampliado en más de un 30% respecto a la década anterior, principalmente por la falta de talento digital y analítico. BCG (2024) subraya que las organizaciones que integran capacidades de analítica avanzada, gestión de riesgos y liderazgo colaborativo logran hasta un 20% más de eficiencia en costos operativos. Accenture (2024), por su parte, resalta que la clave está en el rediseño organizacional hacia cadenas resilientes, ágiles y sostenibles.

Los gigantes tecnológicos como Google y Meta también enfatizan la necesidad de upskilling continuo, señalando que el futuro del trabajo estará determinado por la capacidad de aprender rápido, integrar tecnologías emergentes (IA, big data, blockchain, IoT) y mantener culturas organizacionales inclusivas y adaptables.

En este marco, SantaFé Logistics Consulting propone un modelo MECE (Mutuamente excluyente, completamente exhaustivo) con 8 bloques fundamentales, más un bloque general de visión integral, que permiten a las empresas MIPYMES evaluar y desarrollar las capacidades necesarias para competir en el escenario global.